Inicio

Bienvenida por parte del IDEAM
Liseth

El objetivo de este taller es que permita generar insumos para el diseño de una estrategia para sostenibilidad del sistema de monitoreo bosques y carbono, este taller nos ayudará a definir las fortalezas, debilidades y las oportunidades que tenía el sistema de monitoreo que viene operando hace 10 años y se ha ganado un lugar generando una estésica que es muy importante para el país con los datos del bosque, datos de la zona donde no hay bosque y cual es la tasa de deforestación que está ocurriendo anualmente en Colombia, también los da información relacionada con las zonas donde se está dando la deforestación a que tipo de cobertura se está cambiando, todos estos datos son fundamentales para evitar la deforestación. 
El gobierno se ha comprometido con unas acciones muy concretas para evitar la deforestación y por eso se deben generar documentos que hacen parte del proyector ¨Forest 2020¨ donde hay un producto muy concreto que consiste en generar un diseño y una estrategia que permita darle sostenibilidad al proyecto a mediano y largo plazo, anteriormente ya se habían hecho otros ejercicios parecidos pero este proyecto tiene un componente tecnológico muy alto y por eso gracias a la tecnología ha sido posible tener las estadísticas anualmente se obtienen por ejemplo Hotspot punto activos de deforestación se entregan trimestralmente. Este tema tecnológico es un tema central en el sistema pues permite al IDEAM entregar esos reportes con la periodicidad que se requiere, es por eso que en el diseño de la estrategia  se busca observar muy a fondo el tema tecnológico pues el hecho de generar esas estadísticas tiene un costo, en términos tecnológicos el mantenimiento de esta infraestructura que requiere el sistema ha tenido un costo alto para el IDEAM, y de alguna manera puede este sistema podría proveer servicios no solo para el monitoreo de bosques y carbono sino para la organización en conjunto. Para esto es necesario conocer todas las herramientas con las que cuenta el sistema de monitoreo bosques y carbono para entender como el IDEAM en su conjunto podrían utilizar y aprovechar estas herramientas y de alguna manera hacer sostenible el proyecto al interior del IDEAM.
Este taller tiene dos partes: la primera una jornada de reflexión interna con actores como el ministerio, la segunda fase donde se invitarán a los cooperantes para presentar las líneas identificadas para hacer sostenible el proyecto a mediano y a largo plazo.
Bienvenidos.

situación deseada y una vez se tenga esa  proyección se partira de entender donde esta hoy.

Agenda
08:30 Bienvenida a cargo del IDEAM
09:00 Presentación de la agenda y dinámica: Facilitación 
09:30 Momento 1: Construyendo el futuro 
10:30 Refrigerio
11:00 Momento 2: Análisis de escenarios 
12:30 Plenaria 01:00 Almuerzo
2:00 Dinámica 
3:00 Momento 3: Punto de partida 
4:00 Momento 4: Bases para emprender el camino 

05:00 Síntesis y cierre

Reflexión después de la dinámica
Se invita a los participantes a escribir las reflexiones:
·      Cada miembro de un equipo es fundamental para lograr el objetivo
·      El trabajo en equipo logra cosas maravillosas
·      Comunicación, coordinación, metas
·      Entre todos los miembros de un equipo tenemos entendimiento y empatía se logra un excelente resultado
·      Todos los procesos de la vida tienen un orden, conjugación, lideres, ritmo y sonidos iniciales y finales
·      Las fortalezas y capacidades de cada ser son diferentes
·      La atención y escuchar son claves en un proceso de conocimiento y aprendizaje
·      EL trabajo en equipo es más productivo
·      La respuesta está en entender e incorporar la colectividad
·      Importancia de organizar el equipo
·      La importancia del trabajo en equipo para la vida, para la música y para crecer
·      Resiliencia
·      La voluntad y buena disposición de los miembros del equipo son fundamentales
·      Aprender, trabajo en grupo, articular

No hay comentarios:

Publicar un comentario